top of page
Buscar

La Comunicación

  • psicoanalistasenla
  • 13 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 nov 2024

“El malentendido en la vida cotidiana”

“Las palabras son capaces de despertar las emociones más fuertes e impulsar las acciones de todos los hombres.” S Freud


Muchas personas llegan a consulta porque se sienten incomprendidos, o que viven discutiendo con su entorno, y no saben cómo modificar eso.

El lenguaje del ser humano es complejo y fascinante. Es un instrumento de comunicación que utilizamos para expresar nuestras ideas, emociones y experiencias.


“Las palabras tienen un poder mágico. Pueden traer la mayor felicidad o la más profunda desesperación”. S Freud.


Sin embargo, es fuente permanente de conflictos y malentendidos, discusiones y frustraciones. Si pensamos que “El diálogo en sí mismo es un rechazo a la agresión” (Lacan), es necesario analizar este problema, para evitar que las discusiones vayan en aumento en nuestras relaciones cotidianas.


Cuando expresamos nuestra verdad, estamos abriendo una ventana a nuestro ser interior. Hablar es un acto de valentía y vulnerabilidad que nos permite conectar con los demás de manera auténtica.


Pero también hay momentos en los que usamos el lenguaje para ocultar nuestra verdad, ya sea por miedo al juicio de los demás, porque podrían enojarse o por protección propia.


El lenguaje no es simplemente un medio de comunicación, sino un nudo complejo de significados y connotaciones. Cada palabra que elegimos tiene un peso y una carga emocional detrás, que tiene que ver con nosotros y nuestra historia, con las palabras que nos fueron dichas.


Por esto mismo, se requiere una comprensión profunda para develar el verdadero sentido detrás de las palabras y descifrar el mensaje oculto, y también para entender de qué forma estás palabras nos condicionan.


Más allá de que Lacan sostenía que el malentendido es estructural al lenguaje mismo, al expresarnos en un espacio de análisis, abrimos nuestras verdades particulares, las descubrimos, pero también nos enfrentamos al desafío de cómo nuestras experiencias personales pueden reflejar significados que desconocíamos.


Es un proceso de autodescubrimiento y conexión con los demás, donde cada palabra pronunciada nos acerca un poco más a la comprensión mutua.



En otras palabras, el hombre que tiene que enfrentarse con los asuntos de un nacimiento, debe involucrarse en la dinámica del lenguaje que les ha dado. Incluso antes del nacimiento ya estaba siendo incluido dentro de él.

Jacques Lacan


Nuestras palabras son como luces que iluminan el camino hacia nuestra verdadera esencia.


A través del psicoanálisis, podemos descubrir la verdad detrás del lenguaje y encontrar un sentido más profundo en nuestras interacciones con los demás.

¡Que cada palabra sea una expresión auténtica de quien somos y lo que valoramos!


@Psicoananalistasen_lared



 
 
 

Comments


bottom of page